News
06 Oct 2025
Segunda promoción de Women in Energy by Celepsa: fortaleciendo el liderazgo femenino en el sector energético


Celepsa, empresa peruana de generación y comercialización de energía, dio la bienvenida a la segunda promoción del programa Women in Energy by Celepsa, tras el éxito de su primera edición. Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con el World Energy Council de Chile (WEC), busca empoderar a las mujeres y promover su liderazgo en un sector altamente masculinizado.
En esta nueva edición, 13 mujeres colaboradoras de diversas áreas de la empresa participarán en un proceso de formación que busca poner a su disposición herramientas que potencien su desarrollo profesional y sus habilidades de liderazgo en un sector clave para el desarrollo país. Esta iniciativa forma parte de nuestro programa corporativo Voces Unidas, que promueve la participación y el reconocimiento de todas las voces.
En la jornada de bienvenida, Eduardo Rivas, gerente general de Celepsa, subrayó la importancia de generar espacios que fomenten nuevas formas de liderar en el sector energético. “La transición energética también es una transición de liderazgo femenino”, afirmó, y agregó que “el compromiso de la empresa es dar espacio a nuevas voces, miradas y estilos que enriquezcan al sector”.
Por su parte, Patricia Medina, gerente de Gestión Humana de Celepsa, resaltó que el programa constituye un espacio de desarrollo integral, que impulsa tanto las competencias técnicas como personales de las participantes, fomentando un liderazgo diverso e inclusivo con impacto positivo en la organización y en la industria.
El evento también contó con la participación de mujeres miembros de la primera promoción, quienes compartieron sus experiencias y aprendizajes, motivando a las nuevas integrantes a aprovechar al máximo la oportunidad brindada.
Con esta segunda generación de Women in Energy by Celepsa, la empresa reafirma su compromiso con el impulso del talento femenino en la industria energética y con la construcción de un sector más equitativo y sostenible.